Uno de los instrumentos más útiles a la disposición de los electricistas es el llamado multímetro o medidor universal. Se trata de un aparato electrónico para hacer mediciones de la resistencia, de la corriente alterna o continua y del voltaje. Algunos incluyen también una escala de decibeles.
Este aparato para la medición de tensiones en voltios, resistencias en ohmios y corrientes en miliamperios es utilizado ampliamente por los técnicos de radio,
televisión y electrónica para la comprobación general de circuitos y componentes.
Funciones comunes
Existen distintos modelos que incorporan además de las tres funciones básicas antes citadas algunas de las siguientes:
Un comprobador de resistencia, que emite un sonido cuando el circuito bajo prueba no está interrumpido o la resistencia no supera un cierto nivel. (También puede mostrar en la pantalla 00.0, dependiendo el tipo y modelo). Presentación de resultados mediante dígitos en una pantalla, en lugar de lectura en una escala. Amplificador para aumentar la sensibilidad, para la medida de tensiones o corrientes muy pequeñas o resistencias de muy alto valor. Medida de inductancias y capacitancias. Comprobador de diodos y transistores. Escalas y zócalos para la medida de temperatura mediante termopares normalizados.
Multímetros con funciones avanzadas

Más raramente se encuentran también multímetros que pueden realizar funciones más avanzadas como:
Generar y detectar la Frecuencia intermedia de un aparato, así como un circuito amplificador con altavoz para ayudar en la sintonía de circuitos de estos aparatos. Permiten el seguimiento de la señal a través de todas las etapas del receptor bajo prueba. Realizar la función de osciloscopio por encima del millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y muy alta resolución. Sincronizarse con otros instrumentos de medida, incluso con otros multímetros, para hacer medidas de potencia puntual ( Potencia = Voltaje * Intensidad ). Utilización como aparato telefónico, para poder conectarse a una línea telefónica bajo prueba, mientras se efectúan medidas por la misma o por otra adyacente. Comprobación de circuitos de electrónica del automóvil. Grabación de ráfagas de alto o bajo voltaje.
Otros multimetros y sus funciones
El multímetro Fluke 117, idóneo para electricistas, es el más indicado para aplicaciones en edificios, hospitales y centros educativos. El multímetro incluye la función de detección de tensión sin contacto VoltAlert que muestra rápidamente la presencia de tensión CA (evitándose de esta forma, el tener que llevar otra herramienta) e indica visualmente si la conexión a tierra es correcta. La función de detección automática de tensión Auto-V elimina posibles dudas en lo que respecta a las medidas de tensión CA o CC, y la nueva función de baja impedancia de entrada evita las lecturas falsas debidas a tensiones parásitas o fantasmas.
El multímetro Fluke 116, con medida de temperatura y microamperios, incorpora funciones que permiten a los ingenieros detectar y solucionar rápidamente problemas en equipos de calefacción, ventilación, aire acondicionado y sensores de llama. Incorpora una función de baja impedancia de entrada para evitar la "tensión fantasma" (LoZ), así como otras funciones que permiten realizar un amplio conjunto de pruebas tales como la medida de recalentamiento y subenfriamiento, detección y resolución de problemas relacionados con el control de descongelación de bombas de calor, además de la realización de estudios de temperatura.
El multímetro Fluke 115 para aplicaciones de asistencia técnica en campo resulta idóneo para los técnicos que realizan mediciones eléctricas y electrónicas en aplicaciones de mantenimiento industrial. Su completo conjunto de funciones (incluida la medida de la corriente CA/CC) simplifica el trabajo diario.
El multímetro Fluke 114 es una herramienta básica para el mantenimiento eléctrico, resultando ideal para su uso diario y para realizar pruebas "pasa/no pasa" en instalaciones comerciales y domésticas. Además de un completo conjunto de funciones básicas propias de un multímetro digital, también incluye una función especial que elimina las lecturas inexactas producto de tensiones parásitas o "tensiones fantasma".
Funciones
DCV
|
300 mV/3/30/300/ 1000 V; ± 0,5 % + 2 dgt. - 100 µV
|
ACV
|
3/30/300/750 V; ± 1,2 % + 5 dgt. - 1 mV
|
DCA
|
300 μA/3/30/300mA/10 A; ± 1,2% + 2 dgt. - 100 nA
|
ACA
|
300 μA/3/30/300mA/10 A; ± 2 % + 5 dgt. - 100 nA
|
Ohm
|
300Ω/3/30/300kΩ/3/30MΩ; ± 1,2 % + 2 dgt. - 100 mΩ
|
Frec.
|
300 kHz; ± 3 % + 5 dgt. - 100 Hz
|
Temp.
|
-40 ... +1000 °C; ± 2 % + 5 dgt. - 1 °C
|
Alimentación de tensión
|
2 x 1,5 V AAA
|
Dimensiones (bxhxp)
|
91 x 187 x 34 mm
|
Peso
|
350 g
|